Agustí Centelles fue profesional
muy versátil, su conocimiento de la fotografía, empezó por lo más básico, su
ilusión por ella. A partir de su afiliación en La Agrupació Fotográfica
de Catalunya, entró en contacto con profesionales que enseguida vieron el
potencial que había en él, Baños le confió su galería de retrato, trabajo que
simultaneaba con El Día Gráfico, periódico donde conoció el retoque y las
exigencias técnicas que debían tener los positivos para una óptima reproducción
en la prensa.
Cómo cazador de imágenes, poseía el don
de captar el instante justo, en el fotoperiodismo, como en la fotografía deportiva,
social y de guerra, tanto con su Leica , como con cámaras de medio ó gran formato.
Con el fin de recordar esta cualidad, iremos mostrando algunas de ellas. También
daremos a conocer la localización de los distintos laboratorios que utilizó a
lo largo de su vida.
Sergi y Agustí Centelles.
Para empezar os mostramos a Santiago Amat, regatista olímpico en Los Angeles 1923 y medalla de Bronce, fué el primer regatista español en conseguir medalla olímpica, se dió la circunstancia que en 1947 pasaron a ser vecinos del mismo edificio en Barcelona en la Calla Urgel 92.
Santiago Amat, Club Natación Barcelona
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria
Histórica, Archivo fotográfico de
Agustí Centelles i Ossó