Mostrando entradas con la etiqueta "Estados Unidos". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Estados Unidos". Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Colita dixit

colitafotografia@XXXXXXX dijo...




igualito que aqui...con el archivo centelles, maspons, ubiña, terre...elvira...y un monton que ahora no recuerdo.

Que no se envuelvan en la bandera porque los archivos se largen de catalunya, porque el caso se parece a los pioneros del oeste que tenìan que dejar los aridas tierras de Irlanda, para buscarse la vida en el nuevo mundo, en busca de oportunidades.
y para la fotografia, este paìs es el desierto de gobi, donde no crece, desde hace años, la yerba.


la gestion cultural de la izquierda, ha sido inexistente, en lo que a la fotografia respecta. Se compra obra para colecciones museisticas, (ultimamente tampoco) y
se dejan pudrir las colecciones, sea en casa de los fotògrafos, o en el Archiu Nacional de Catalunya, otro cementerio de los elefantes. Sin difusiòn alguna.Sin polìticas, sin interes alguno.`Sin la mìnima inversiòn.

El caso Magnum, es un ejemplo de como funcionan las cosas en EEUU donde siempre ha interesado la fotografìa, y se la ha considerado como una mas de la llamadas Bellas Artes.


¿Y el papel de las universidades españolas-catalanas? Pues de puta-pena. Este es otro tema.


Yo ya soy mayor, y he hecho lo que tenìa que hacer. Pero vosotros, los jòvenes, con la que està cyendo, tendrìais que enseñar los dientes.


colita

domingo, 20 de junio de 2010

National Geographic pone a la venta parte de su archivo fotográfico

National Geographic pone a la venta parte de su archivo fotográfico


La sociedad ha decidido vender más de 150 originales, copias únicas e imágenes extraídas directamente de los negativos de iconos de la fotografía. Las fotos en venta están en exhibición en una galería de Nueva York hasta el 17 de octubre.





Más de 150 fotografías procedentes de los archivos de la National Geographic Society, con escenas de los inicios de la sociedad de Estados Unidos hasta la década de los cuarenta, se exponen y están a la venta hasta el 17 de octubre en la Galería Steven Kasher de Nueva York, informó esta institución.

Bajo el título "El mundo en blanco y negro: Copias clásicas del archivo de National Geographic", la exposición reúne desde el jueves la obra de casi una quincena de fotógrafos que capturaron escenas de la sociedad en varios países y, en algunos casos, es la primera vez que se muestran al público.



EL TERRA NOVA
 enmarcado por los hielos antárticos. La imagen del barco de la expedición que encabezó el capitán Robert Falcon fue tomada por
Herbert G. Ponting (circa 1911-1912).  Es una de las fotos que está a la venta.


La muestra cuenta con instantáneas de expediciones, descubrimientos y retratos en una amplia variedad de formatos que abarcan desde los antiguos negativos fotográficos en placa de vidrio, 35 milímetros o Kodachrome hasta copias de múltiples dimensiones y archivos digitales.

Las panorámicas de los Alpes que George Tairraz tomó alrededor de 1890, el aspecto del Machu Picchu en 1915, de Hiram Bingham, y la mirada de Uganda en 1906 a través del objetivo de Vittorio Sella, son algunas de las obras seleccionadas para la ocasión.

También se pueden ver las primeras imágenes de fauna salvaje en 1902 que George Shiras III tomó con flash mediante una ingeniosa combinación de un cable y magnesio en polvo.

La sociedad pone así a la venta originales, copias únicas e imágenes extraídas directamente de los negativos de iconos de la fotografía como Maynard Owen Williams, Volkmar Wentzel, Luis Marden, Sam Abell y Louis Agassiz Fuertes. Sin embargo, la organización conservará los derechos de las fotografías para poder publicarlas en un futuro.

Fundada en 1888, National Geographic Society comienza con esta iniciativa un proyecto de dos años, que incluirá un total de cuatro exposiciones, para mostrar el valor artístico e histórico de sus archivos, y "concienciar a la gente de la necesidad de conservar el planeta", afirmó la sociedad en un comunicado.

Además, junto a esta primera muestra, se publicará a mediados de octubre un compendio de más de 300 fotografías titulado National Geographic Image Collection.

El archivo de la National Geographic Society es uno de los pocos que documenta en imágenes la sociedad desde finales del siglo XIX hasta el presente. De las 11,5 millones de fotografías que forman las colecciones de la prestigiosa organización fotográfica, solo un dos por ciento han sido publicadas.

Fuente: EFE


Steven Kasher Gallery 
 
521 West 23 Street New York, NY 10011 212 966 3978