Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de julio de 2016

LAS FOTOGRAFÍAS DE AGUSTÍ CENTELLES

Tras el levantamiento militar,se alistó un gran contingente de voluntarios, entre ellos Robert Comas de 17 años, su intención era pertenecer a la columna Durruti, donde ya militaba su hermano.





  

martes, 5 de mayo de 2015

Nueva "Experiència Centelles"

Este fin de semana, arqueologia del punt de vista, realiza una nueva visita guiada a los lugares que fotografió Agustí Centelles el 19 de Julio de 1936.
Contará con la presencia de Sergi Centelles.

jueves, 5 de marzo de 2015

LABORATORIOS lX (1.950)

Debido a las restricciones eléctricas de la posguerra, Agustí alquiló una mini tienda en La Avenida de la Luz ( actualmente Sephora Triangle),  este nombre impactante albergaba un pasaje subterráneo bajo la calle Pelayo, con muchos comercios a los que grupos electrógenos suministraban electricidad constantemente e indispensable para la fotografía, como vecino teníamos al conocido caricaturista BON, que con su carro había recorrido todo el país haciendo caricaturas.
El local medía 18 m. pero era apto para construir un altillo que hizo las veces de Laboratorio y despacho. El suelo de tablas de madera, obligaba que a la voz de “QUIETOS” quedar inmóviles para evitar que los positivados quedaran vibrados.
En la planta baja puso  plató y exposición de los trabajos industriales y publicitarios.
En estas fechas ingresé como aprendiz, dejé el instituto y continué los estudios de bachillerato nocturno en una academia.


Sergi.


lunes, 9 de febrero de 2015

"Experiència Centelles" Febrero 2015


Foto Susanna Muriel.

Nueva edición de Experiència Centelles exitosa, seguiremos en la brecha para ayudar a conocer la obra de Agustí Centelles. En esta ocasión contamos con la presencia del fotógrafo Pepe Encinas, gran conocedor de Agustí Centelles, que con sus comentarios colaboró en ilustrar su figura. Es una gran suerte contar con "Arqueologia del Punt de vista" para estos Tour presenciales.

Más fotos de la jornada.

viernes, 30 de enero de 2015

Domicilios y laboratorios VIII, Urgell 92.


Dada la incomodidad del espacio de que se disponía en el piso de su hermana, Eugenia i Agustí deciden buscar vivienda, la encuentran en la calle Urgel nº 92, es un piso en muy mal estado, durante la guerra, habían quemado las contraventanas en el suelo  de la habitación principal y el traspaso importó 8.000 pesetas, una cantidad exorbitante para le época.
Gracias a préstamos de familiares y amigos lo alquiló, su compañero periodista José Aymamí le alquiló 2 habitaciones para despacho de gestor administrativo, nueva profesión, ya que no podía dedicarse al periodismo por estar depurado, pagó religiosamente los alquileres pero nunca utilizó el despacho.
Desmontó el laboratorio de la calle Buenavista y lo instaló en Urgel. Los inicios fueron muy duros. En el mes de diciembre facturó 125 pts. Gracias al capón que nos mandó el padrinote Eugenia desde Juneda, tuvimos Navidad.
Las penurias duraron poco, ó así me lo pareció a mí, gracias a su tesón pronto tuvo
continuidad en el trabajo con la Agencia de Publicidad Roldós y varios clientes propios,
Muebles La Fábrica,  Editorial Bruguera , Suministros dentales Soier Palou, etc.

Dada la imposibilidad entonces de conseguir línea telefónica, ideó un sistema de timbre con pilas secas y desde el bar La Palmera, situado en la planta baja con teléfono público, le avisaban cuando alguien solicitaba hablar con él.






martes, 25 de noviembre de 2014

martes, 18 de noviembre de 2014

Domicilios III


El laboratorio provisional del domicilio de su prometida (Eugènia), fue substituido por el que instaló en el nº 24 de la calle Aribau, cerca de la plaza Universidad, punto céntrico y cercano a las sedes de los periódicos donde pugnaba por publicar. En esta época habían titulares de fotografía en los diarios y con cuyo nombre aparecían publicadas las fotografías, fueran o no suyas, muchas de las tomas de Agustí no se publicaban con su nombre, aunque si cobraba una parte substancial de los derechos.


Los reportajes de este periodo son , hechos sociales, reportajes urbanos, tipos peculiares, juicios, etc., realizados la mayoría de las veces con su gran amigo Josep Aymamí, periodista de referencia del momento.



Agustí Centelles 1934.

Barcelona años 1934.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó


Barcelona 1934.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó







Otra experiencia Centelles.

Persiste el interés en las rutas guiadas por Barcelona sobre el trabajo de Agustí Centelles el 19 de Julio de 1936, en esta ocasión  hemos contado con la presencia de periodistas, historiadores,archiveros e interesados por la fotografía.

https://www.facebook.com/pages/Arqueologia-del-Punt-de-Vista/132074990750

La misma esquina 78 años después.


Calle Diputación / Lauria, foto Susanna Muriel, 16 Noviembre 2014.


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó


domingo, 2 de noviembre de 2014

La memoria de Eugènia Martí.

El día 31 de octubre de 1968 falleció Eugenia Martí, esposa, compañera imprescindible en las vidas de Agustí Centelles, ella fue la que le animó a establecerse como freelance cuando se quedó sin trabajo en 1934, el 1 de agosto de este año Agustí publicó su primera fotografía con su firma, ( La Vanguardia ) Eugenia soportó con estoicidad los desplazamientos al frente de Aragón, primero sola y mas tarde al cuidado de su hijo con la incertidumbre de lo que le podía suceder a su esposo, bombardeado  varias ocasiones.
Luego, casi 6 años de exilio de su esposo, con escasos medios, sin domicilio propio, trabajando de asistenta para sacar adelante a la familia.
Al regreso de Agustí y con un nuevo hijo Octavi, la lucha y la colaboración en otro inicio de carrera profesional de su marido, aquí hubo una pequeña ayuda de Sergi, su hijo mayor que a la salida de clase, se ocupaba de la intendencia,(niño, cuando hierva el agua echa las patatas ) instrucción telefónica.
Todos estos hechos fueron perjudicando su salud y cuando hizo crisis su corazón , hubo que sustituirle la válvula mitral., en una operación de dudosa profesionalidad y nos dejó.
Agustí Centelles ya no volvió a ser el mismo, le faltaba una parte importante de su ser y a pesar de que la familia de su hijo Sergi, acudió para ayudarle en la casa. y hacerle mas llevadero el luto. Solo en el año 1976, al recuperar su archivo depositado en Francia, le proporcionó el incentivo necesario para iniciar otra vida.

Sergi Centelles.


Eugènia y Agustí, 1934


Eugènia y Agustí, 1965

miércoles, 22 de octubre de 2014

Domicilios laboratorio de Agustí Centelles I

Agustí Centelles, tuvo durante su vida como fotógrafo, bastantes laboratorios, domicilios y también, domicilios laboratorio.
En los inicios, la casa de sus padres, calle Lancaster 22, distrito de Ciutat Vella.
En esta calle vivían los que fueron amigos incondicionales, los hermanos Savall, Josep y Amadeu y Pedro Cesáreo, impresor, con el que colaboró en trabajos profesionales hasta la jubilación de ambos con los 2 primeros compartió barracón en el campo de concentración de Bram, en el exilio francés
En esta época simultaneaba los trabajos fotográficos en una galería de retrato durante el día, con su empleo en EL DÍA GRÁFICO como retocador de negativos por la noche.

Tuvo un amplio conocimiento de las artes gráficas que le permitió entregar sus fotos en las condiciones técnicas ideales para su reproducción en periódicos y revistas.


Calle Lancaster 


Amadeo Savall Boix, vecino de la calle Lancaster. Bram 1939.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó


Hermanos Savall Boix. Bram 1939.



Agustí Centelles en El Día Gráfico (1925)



miércoles, 8 de octubre de 2014

Proclamación del Estado Catalán en Octubre de 1934

Fotografías de Agustí Centelles en Octubre del 1934, detalles de los acontecimientos de esos días.


Barcelona, Carrer Pelayo con Plaça Catalunya, frente al Zurich.


Plaça Sant Jaume.



martes, 23 de septiembre de 2014

Otra oportunidad de disfrutar Centelles.

Compartido de la revista Sapiens.

PASSEJADA
Experiència Centelles
27 de setembreBarcelona (Barcelonès)
El fotògraf Agustí Centelles
El fotògraf Agustí Centelles
‘Experiència Centelles’ és un itinerari pels escenaris de les fotografies d’Agustí Centelles fetes a Barcelona durant les primeres hores de la Guerra Civil. Gràcies a la recerca prèvia de l’autor de la ruta, el fotògraf Ricard Martínez, els assistents podran reconstruir els fets representats als mateixos llocs on aquests es van produir. Era un moment de canvi i incertesa: Centelles era encara un fotoperiodista, i la guerra, una insurrecció militar. Després d’aquells instants, Centelles esdevindria un fotògraf de guerra, i la revolta, un conflicte que duraria gairebé tres anys. Aquell dia, però, el reporter va capturar imatges que avui formen part de l’imaginari col·lectiu.

L’itinerari comença a la cantonada dels carrers Diputació i Llúria i acaba a plaça Catalunya. La durada aproximada és d’unes tres hores. Les places són limitades i cal inscriure-s’hi enviant un e-mail.

Fotografía Núria Amat.

miércoles, 23 de julio de 2014

Experiencia Centelles, Experiencia positiva.




Foto Francesc Sans



 Foto Joana Furió


Foto Joana Furió

 El pasado día 19, participamos en la repetición de parte del recorrido que hizo Agustí , con su Leica, el 19 de julio de 1936.

        Sorprende agradablemente, ver como aumenta, año a año,
el interés por conocer el escenario de su fotografía, la más conocida  y que se convirtió en el icono de la guerra civil española, publicándose en mas de 150 periódicos de todo el mundo, tal como ha contrastado el investigador Joaquín Gasca.

        He de reconocer que el participar en el acto, me genera un sentimiento especial, es como si pudiera comprender lo que sentía mi padre en aquellos largos momentos, siguiendo los sucesos, con la osadía de un profesional, joven, que veía en los acontecimientos el reportaje de su vida, la que no dudó en arriesgar, en busca de la noticia.


         Esta vez se ha incorporado al recorrido, gente muy joven, esto nos hace pensar que quizá los sucesos tan lamentables de nuestra historia, no serán olvidados en el futuro. 

http://www.324.cat/noticia/2452533/catalunya/Experiencia-Centelles-un-itinerari-per-descobrir-la-historia-a-traves-de-la-fotografia

http://www.btv.cat/btvnoticies/2014/07/20/una-ruta-reviu-les-fotografies-dagusti-centelles/

viernes, 11 de julio de 2014

Experiencia Centelles, 19 Julio 1936 / 2014.


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó

Como cada año, el 19 de julio colaboramos en el seguimiento del itinerario que hizo Agustí Centelles ese día, en un gran ejercicio profesional, con riesgo de su vida. El interés demostrado por Arqueología del punt de vista para reconstruirlo física y documentalmente es digno de elogio y abre el camino a todos los que con afán constructivo quieran participar en el itinerario, adjuntamos su link para que los interesados puedan inscribirse a tal efecto.
Hay un cierto interés en no reconocer la valentía y osadía con que concurrió a los hechos ocurridos este día, lástima que no se valoren estas acciones, son un documento único del que pueden disfrutar los historiadores de todas las procedencias.

Sergi.

viernes, 6 de junio de 2014

Entrega de imagen a la Agrupació fotogràfica de Catalunya.

Ayer se realizó el acto de entrega en la AFC de la copia original positivada por Agustí Centelles para el archivo de la Agrupació, la entrega la hizo Sergi Centelles que donó esta copia a la presidenta Francesca Portolés en presencia de un gran numero de asociados. Al mismo tiempo la presidenta entregó a Sergi una placa conmemorativa del acto en la que se podía leer una frase de Agustí  que pronunció en la inauguración de su exposición en la AFC en 1983 y que decía " A mi fotogràficament em va parir la AFC" ( A mi fotográficamente me parió la AFC) .
La copia permanecerá colgada en la Agrupació a lado de las de otros ilustres miembros como Antoni Campañá, Ortiz Echagüe, Pla Janini, etc.



sábado, 20 de julio de 2013

Otro año de Ruta Centelles.

Como todos los años, este sábado se ha realizado la ruta Centelles por las calles de Barcelona, rememorando los movimientos hechos por Agustí Centelles el 19 de Julio de 1936. Ese día fotografió el alzamiento de los militares y como las tropas fieles a la República impidieron su triunfo en Barcelona.
Este año la ruta ha sido más participativa y las personas que han asistido han podido ver como se han encontrado las localizaciones en la calle a través de las fotografías, incluso algunos han escenificado esas fotos para ver la colocación del fotógrafo en el instante del disparo.
Muchas gracias por seguir manteniendo vivo el recuerdo de Agustí Centelles.