Mostrando entradas con la etiqueta spanish civil war. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spanish civil war. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

30 AÑOS SIN AGUSTÍ CENTELLES

Hoy se cumplen 30 años del fallecimiento de Agustí Centelles i Ossó. Está permanentemente presente en mi recuerdo. Él fue el hombre que con sus valores humanos y profesionales, formó mi personalidad, su entereza, lealtad, formalidad. amor a sus semejantes y su gran talento fotográfico me  fueron decisivos para tomar un camino claro, nos inculcó que la palabra de honor es sagrada y que los seres humanos se miden por el respeto a ella.

Desafortunadamente no todos estábamos atentos este día y toman mi nombre en vano.
                                
Gracias Padre por tus enseñanzas E.P.D.

    
Sergi Centelles.


     


jueves, 11 de diciembre de 2014

Domicilios IV. Calle Consejo de Ciento.

En diciembre de 1936 Agustí Centelles y Eugenia Martí, contrajeron matrimonio
 Con tal motivo, alquilaron el piso principal 1ª de la calle Consejo de Ciento 260 de Barcelona, allí trasladó Centelles su laboratorio, hasta entonces situado en la vecina calle Aribau 24.
Desde allí siguió realizando sus reportajes publicados en Periódicos y Revistas de ámbito nacional, La Vanguardia, ABC, Ahora, Debate, Diluvio, Día Gráfico, Mirador, La Noche, La Humanitat, Ultima Hora, LA Rambla, l´Opinió, La Publicitat, Mi Revista, Treball, La veu de Catalunya, La Batalla etc. Y en su momento álgido, en publicaciones  internacionales, por mediación de agencias de noticias, Fulgur, Associated Press, Havas, que enviaron sus fotografías del 19 de Julio de 1936, a todo el mundo, por mediación del entonces incipiente Teletipo. Periódicos de Italia, Francia, Bélgica, Rusia, Japón, Australia, EE:UU.etc. Las publicaron.
Allí en 1937, nació su hijo Sergi, que intenta explicar lo mejor posible, las vivencias tenidas con sus padres.

Hasta enero de 1939, permaneció activo el laboratorio, por aquella época Centelles tenía responsabilidad en el gabinete fotográfico de la Generalitat de Catalunya. Consciente de su compromiso, recogió su archivo y partió al exilio. Su esposa, desmontó domicilio y laboratorio y con su hijo Sergi, regresó al domicilio materno Vía Layetana 54.



Un ejemplo de imágenes de esta época son las siguientes;

Elecciones 1936 



Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó

19 julio 1936



Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó

miércoles, 22 de octubre de 2014

Domicilios laboratorio de Agustí Centelles I

Agustí Centelles, tuvo durante su vida como fotógrafo, bastantes laboratorios, domicilios y también, domicilios laboratorio.
En los inicios, la casa de sus padres, calle Lancaster 22, distrito de Ciutat Vella.
En esta calle vivían los que fueron amigos incondicionales, los hermanos Savall, Josep y Amadeu y Pedro Cesáreo, impresor, con el que colaboró en trabajos profesionales hasta la jubilación de ambos con los 2 primeros compartió barracón en el campo de concentración de Bram, en el exilio francés
En esta época simultaneaba los trabajos fotográficos en una galería de retrato durante el día, con su empleo en EL DÍA GRÁFICO como retocador de negativos por la noche.

Tuvo un amplio conocimiento de las artes gráficas que le permitió entregar sus fotos en las condiciones técnicas ideales para su reproducción en periódicos y revistas.


Calle Lancaster 


Amadeo Savall Boix, vecino de la calle Lancaster. Bram 1939.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó


Hermanos Savall Boix. Bram 1939.



Agustí Centelles en El Día Gráfico (1925)



miércoles, 8 de octubre de 2014

Proclamación del Estado Catalán en Octubre de 1934

Fotografías de Agustí Centelles en Octubre del 1934, detalles de los acontecimientos de esos días.


Barcelona, Carrer Pelayo con Plaça Catalunya, frente al Zurich.


Plaça Sant Jaume.



lunes, 29 de septiembre de 2014

Experiencia Centelles.


Foto Susanna Muriel.


Foto Sergi Centelles

Sigue creciendo el interés sobre los recorridos fotográficos de Agustí Centelles por Barcelona. El itinerario creado por Ricard Martínez contó con la presencia del máximo número de personas admitido y entre ellas el historiador alemán Ulrich Eumann investigador de la oposición al régimen nazi.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Articulo en Estados Unidos.

Esto es parte del manuscrito de Katherine Stafford con un apartado sobre Agustí Centelles, será publicado en breve tanto en la red como en formato de libro.




http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14753820.2014.920658#.VBlVS5R_uSo

Estas son sus palabras;

"Mi tesis doctoral analiza las formas en que la narración de la Guerra Civil española ha cambiado en España desde la transición a la democracia (1975-1981) a los primeros doce años del siglo XXI (2000-2012) a través de un estudio de caso de cuatro prominentes lieux de mémoire (reinos de memoria) que recuerdan el conflicto fratricida de España de 1936 a 1939: fotografías de Agustí Centelles, documentales La vieja memoria de Jaime Camino (1977) y Los Niños de Rusia (2001), La de Antonio Muñoz Molina noche de los Tiempos (2009), y el Guernica de Picasso (1937)."



jueves, 4 de septiembre de 2014

FOTOGRAFÍA FAMILIAR, OPORTUNIDAD Y LOGÍSTICA.



Agustí Centelles al regresar del frente pernoctó en diversas ocasiones en Juneda, el pueblo natal de su esposa Eugenia Martí,  población cercana a Lérida.

Sus primeras  visitas fueron para conocer a sus familiares, gentes curtidas en las labores del campo. Aprovechando la época de siega realizó varios  reportajes con modelos auténticos, como la Sra. Carme Curcó y la mima Eugenia Martí,
publicados en Estampa y La Vanguardia.

Al igual que en las películas, la habitación era el granero, allí el 2 de noviembre de 1937, regresando del frente de guerra, oyó el estruendo del bombardeo de la población de Lérida y en vez de seguir viaje a Barcelona, retrocedió y fotografió el dantesco suceso en el cementerio de la ciudad.
La fotografía de la víctima del bombardeo se publicó en periódicos y revistas de todo el mundo, excepto en España, con el fin de no desmoralizar a la población civil.

Las imágenes tomadas en la puerta del domicilio familiar, lo son con 80 años de diferencia. La Sra. con bastón es la muchacha arrodillada en la foto de blanco y negro, tomada por Agutí en 1934, la misma de la foto de la siega, Carme Curcó. Los demás son los descendientes de los personajes de la foto antigua.


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó







Fotos Agustí Centelles, Oscar y Ainoa.

viernes, 9 de mayo de 2014

Hoy inauguración en Salt,Girona.

Dentro de la programación de exposiciones de Agustí Centelles hoy se inaugura en Salt una nueva muestra en la Casa de Cultura Les Bernardes, las imágenes mostradas pertenecen a la colección particular de Sergi Centelles y estarán hasta el 30 de Junio expuestas.


jueves, 26 de diciembre de 2013

Otras publicaciones de Centelles por el mundo.

La búsqueda de fotografías de Agustí Centelles por el mundo enviadas por colaboradores desinteresados  y con una visión global de la obra de Agustí Centelles, sin contaminar por cuestiones políticas, nos sigue animando a seguir con las publicaciones en nuestro blog, gracias.




lunes, 23 de diciembre de 2013

Photo Keystone. Teruel Diciembre 1937.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó

jueves, 29 de agosto de 2013

Universo Centelles

Una serie de postales muy poco  conocida, editada por el Comisariado de Propaganda de la Generalitat, para el que trabajó Agustí Centelles. de la serie "las fotos perdidas de Agustí Centelles", en el proyecto de investigación Universo Centelles que pronto tendrá  un a amplia difusión a nivel universitario, con una  nueva visión documental sobre la obra de Centelles y sus coetáneos. 


lunes, 26 de agosto de 2013

En el frente de Aragón, finales de agosto de 1936.

«La vida en el frente. el coronel Villalba y el capitán Medrano»
Reportaje publicado en la página 2 del suplemento gráfico con
fotografías de Agustí Centelles.



La Vanguardia, 27 Agosto de 1936


domingo, 11 de agosto de 2013

12 de Agosto de 1936. Juicio a los generales Goded y Burriel.


LA VANGUARDIA BARCELONA NOTAS GRÁFICAS

 Miércoles 12 de Agosto de 1936

 CUATRO PÁGINAS EL CORONEL VILLALBA Y EL CAPITÁN MEDRANO, EN LA GENERALIDAD Barcelona.

 El coronel Villalba, jefe de las columnas catalanas que operan en el frente aragonés, y el capitán Medrano, se trasladaron en automóvil a nuestra ciudad para entrevistarse con el Presidente de Cataluña y con varios miembros del Gobierno.-En la fotografía, aparecen estos bravos militares, que han dado un magnífico ejemplo de lealtad, acompañados de don Luis Companys. (Foto Centelles)



Ayer, a las siete y cuarto de la mañana, se constituyó en el vapor «Uruguay» el consejo de guerra para ver y fallar la causa seguida por procedimiento sumarísimo contra los es generales Goded y Burriel por los pasados sucesos revolucionarios. El tribunal quedó constituido por el presidente don Guillermo de la Peña Cusi, coronel de Infantería; vocales, el coronel de Infantería don José Puflet Morales, los tenientes coroneles de Infantería Nicolás Martínez Sansón, don Carlos Redondo Flores, el teniente coronel de Ingenieros don Mario Jiménez Ruiz, don José Combelles Burgos, y vocal suplente el comandante de Infantería don José Michellas LIull, y vocal ponente el teniente auditor de primera don Salvador Campos Penalba. Como juez instructor actuaba el coronel de Caballería don Carlos Caballero Méndez, y como fiscal el teniente auditor de primera don Pedro Rodríguez Goma... Momentos antes de constituirse el tribunal llegó el general Aranguren, jefe de la División, quien saludó a los señores que formaban el Consejo. Seguidamente se permitió la entrada a los periodistas, a unos abogados designados por el Colegio, y a unos milicianos, a varios miembros de la Policía y Guardia civil, de guardia en el «Uruguay», convertido en cárcel flotante. El Consejo tuvo efecto en el comedor de dicho buque. En,él entraron los procesados acompañados de una pareja de la Guardia civil. El ex general Goded vestía uniforme y entró muy tranquilo. El ex general Burriel vestía de paisano y aparecía preocupado. Ambos tomaron asiento ante el tribunal y se procedió, por el Juez, a leer la pieza separada que del sumario se ha instruido contra ellos.


sábado, 10 de agosto de 2013

11 de Agosto de 1936.

El president Lluís Companys ha visitado los hospitales de la ciudad, el antiguo Hospital de San Pablo se llamará Hospital General de Cataluña y estará al servicio de los heridos de las milicias.



Hemeroteca de La Vanguardia.



lunes, 25 de marzo de 2013

"Thank You America"

Vanguardia 03/04/1937

«El pueblo norteamericano ha seguido desde los primeros momentos con simpatía extraordinaria nuestro movimiento liberador, esa simpatía se tradujo en la formación de unma sociedad de «amigos americanos de la democracia española» y en el envío de ambulancias y personal médico auxiliar. El «socorro rojo americano» tambien ha entregado material sanitrio, para ello se han trasladado a nuestro país varias comisiones que han sido obsequiadas»

Fotos Centelles y Merletti

viernes, 22 de marzo de 2013

Las fotos perdidas de Agustí Centelles.



Durante 1935 Agustí Centelles i Ossó tuvo una amplia producción de fotografías,el año anterior había iniciado (y firmado) su colaboración con la revista Mundo Gráfico,como redactor gráfico independiente precisaba publicar, su amigo  Antonio Góncer Rodríguez, fotógrafo taurino y de espectáculos, conocido como Gonshani.
Era el corresponsal de muchas revistas de la época, «Ahora», «La Linterna» y tenía muy buenos contactos en Madrid.

Gonshani recogía las fotografías más interesantes y se ocupaba de su comercialización a las revistas que le encargaban la tarea de editor gráfico, como hizo con la fotografía de Mariano Vitini tomada por Agustí Centelles el 19 de julio de 1936, publicada en La Vanguardia, debidamente firmada por su autor y reenviada a diferentes medios y revistas de toda España, muchas fotografías de Centelles fueron comercializadas por su buen amigo Gonshani, no una, ¡decenas de portadas y fotos en interior, todas con la clara autoría de Agustí Centelles i Ossó!

La fotografía de portada de la revista «La Linterna» de octubre de 1935 y en el reportaje interior firmado por Gonshani, hay copias de estas fotografías con el sello de Agustí Centelles.

La Linterna
Semanario de Reportajes
Jacometrezo 1 y 3, Madrid


equipo Centelles in edit oh!

lunes, 27 de agosto de 2012

Días de 26 al 31 de agosto de 1939.

Día 1 de Septiembre.

En todos estos días no he estado de humor para llevar el diario.Han ocurrido demasiadas cosas como para estar en disposición de hacerlo.Gran tensión por la posibilidad de guerra.La sola lectura del periódico ya es suficiente para estar el resto del día malhumorado,desasosegado,pensativo.El recuerdo de los míos me obsesiona.Si estalla la guerra ¿cuándo podré volver a verlos?.Este pensamiento martillea continuamente mi cerebro.No puedo regresar a España.Me he enterado de las represalias.....
...Es auténticamente vergonzoso que esto aún continúe.Me han contado de Eugènia estuvo detenida un día y que la soltaron.En casa,me lo han quitado todo:archivos,materiales ,máquinas,accesorios nobles,etc.Me da igual mientras no molesten a mi esposa e hijo y a mi padre.Hoy a las dos de la tarde ha llegado la noticia de la orden de movilización general en Francia.De este hecho cabe deducir que ha estallado la guerra.....


Lo que se llevó a Francia.


jueves, 21 de junio de 2012

¿Prescriben los derechos morales?


Publicación 1994

"...¿Acabaré el mes aquí?¡Ya veremos!.Qué ganas tengo de volver a ser libre,respirar a pleno pulmón,vivir como la persona decente que soy.De relacionarme con mis pares y dejar de llevar el estigma de refugiado.De empezar a vivir y alcanzar de nuevo una posición como la que tenía en Barcelona.De que mi nombre vuelva a ser conocido.De que vuelva a aparecer mi firma al pie de mis fotos y estar al lado de mi querida mujer y, sobre todo,de mi hijito Sergi.¿Esto es ambición? ¡No! No es ambición.Es una cosa muy natural y muy humana.¿quién no siente la necesidad de ser alguien,de superarse,de tener una personalidad?.Es muy razonable,yo la siento y quiero llevarla a cabo....

Fragmento del Diari de Agustí Centelles escrito en el Campo de Bram en 1939.

martes, 12 de junio de 2012

Nuestro compromiso, la memoria de Agustí Centelles i Ossó

Fotos de Agustí Centelles i Ossó en el periódico republicano ABC de Madrid, , 11 de septiembre de 1937.
Fotos firmadas por Badosa

Nuestro compromiso, la memoria de Agustí Centelles i Ossó.

El compromiso de los hijos de Agustí Centelles i Ossó ha sido, es y será: garantizar la máxima difusión de su obra y el respeto a sus derechos de reproducción y morales.

A finales del año 2009 decidimos, después de ser acosados y maltratados, negociar la venta del fondo histórico con el Ministerio de Cultura, a una valoración muy ajustada, condicionada a las disposiciones presupuestarias se añadía la urgencia de integrar el fondo en el ejercicio del año 2009. Las reacciones de algunos expertos y de otros 'entendidos' fue de intentarnos lincharnos: opinaron sin conocer las razones de nuestra decisión

Nuestro compromiso ha sido defender un proyecto sólido: máxima difusión, valoración adecuada, proyectos de máxima difusión.

Pronto podremos comunicar más detalles de importantes eventos que harán que el nombre de Agustí Centelles i Ossó tenga durante las próximas décadas el máximo reconocimiento y divulgación.

De momento luchamos para reivindicar la autoría de sus fotos, hacemos un importantísimo esfuerzo personal, económico y lo seguiremos haciendo.

Proverbio del rey Salomón: "Sin estrategia caerá el pueblo, pero la salvación está en el abundante consejo" (Proverbios 11:14).