
Mostrando entradas con la etiqueta "archivos fotográficos". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "archivos fotográficos". Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de octubre de 2010
¿más casos Centelles?
Etiquetas:
"Agustí Centelles",
"Ángeles González-Sinde",
"archivos fotográficos",
"arxiu Centelles",
"Cataluña",
"Oriol Maspons",
"Vicente Nieto"
lunes, 11 de octubre de 2010
Es lógico que sus hijos se ofendieran
Colita tiene claro que «España es un país de grandes fotógrafos ignorados», cuyos trabajos «están en cajas de zapatos, llenas de mierda y en un altillo». «No tenemos un centro de información que indique dónde están los archivos de nuestros fotógrafos: si están en una institución, en una universidad (aunque estas poco hacen)...», denuncia. La pregunta es obligada: ¿Qué opina del polémico caso Centelles? «Agustí era uno de los grandes de la fotografía. El gran Robert Capa de la guerra civil. Era catalán y comunista, y se le negó el pan y la sal cuando gobernaba Jordi Pujol. Murió pronto y no hubo especial atención en recuperarle y darle el boom que se merecía».
LIBRO SOBRE FOTÓGRAFAS PIONERAS // Ella, en cambio, tiene «la Creu de Sant Jordi, la Medalla al Mérito Artístico...». «Mientras que a Centelles no le dieron ni uno. ¡Y pensar que yo soy una especie de cucaracha al lado de este señor! Es lógico que sus hijos se ofendieran. Aquí se pusieron tacaños, y si llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Cultura, pues mira».
Colita está escribiendo ahora un libro «sobre las fotógrafas pioneras del siglo XIX». «Tengo más de 600 títulos, pero es muy difícil encontrar a españolas. Cuando tenga la colección completa, si aquí no me la compra nadie se la venderé a una universidad de Estados Unidos», avisa.
Etiquetas:
"archivo Centelles",
"archivos fotográficos",
"Caso Centelles",
"Catalunya",
"Colita",
"memoria histórica",
"Sergi y Octavi Centelles",
"spanish civil war"
jueves, 1 de julio de 2010
Catalunya>archivos fotográficos
PATRIMONIO | FOTOGRAFÍA Catalunya pierde otros tres archivos fotográficos
Domingo 4 de Julio, programa especial por la noche en el programa 30 minuts de TV3 "Memoria Fotográfica"
el CONCA se queja y presenta su informe sobre la "cultura catalana".
el CONCA se queja y presenta su informe sobre la "cultura catalana".
Una de las piezas más intrigantes de la subasta de ayer, y que quedó sin que nadie se la adjudicase, fue un archivo de más de un millar de negativos recuperado en Francia que incluyen imágenes de las elecciones de 1931, los hechos de octubre de 1934 en Barcelona, escenas de barracas en Monjuïc y el Somorrostro, imágenes de Sitges, Castelldefels, Badalona y Montgat, desfiles de milicianas, campos de instrucción del Ejército Popular y el repliegue de las tropas de la República en el frente del Segre. Según el responsable de fotografía de la sala, Juan Naranjo, se podría tratar del archivo que Joan Andreu Puig Farran (1904-1982) perdió en su exilio en Francia y que a diferencia de Centelles nunca recuperó, pero los técnicos del Arxiu Nacional que se interesaron por el fondo no hallaron ninguna correspondencia con las imágenes publicadas en la prensa de la época por el fotógrafo.
... el "periodista Alós" debe desconocer las decenas de archivos existentes en Salamanca, capital y provincia, ¿se refiere al Centro Documental de la Memoria Histórica?, el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha devuelto millones de documentos a sus legítimos propietarios y a las instituciones de Catalunya.
... el "periodista Alós" debe desconocer las decenas de archivos existentes en Salamanca, capital y provincia, ¿se refiere al Centro Documental de la Memoria Histórica?, el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha devuelto millones de documentos a sus legítimos propietarios y a las instituciones de Catalunya.
domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)