Mostrando entradas con la etiqueta bombardeo de Lleida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombardeo de Lleida. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

¿Que hacía Agustí Centelles cerca de Lleida el 2 y 3 de Noviembre de 1937?

La presencia de Agustí Centelles en Lleida el dia 3 de Noviembre fue puramente fruto del azar, Agustí volvía del frente de Aragón donde había estado haciendo reportajes fotográficos, su costumbre era que al volver hacia Barcelona, dado lo largo y pesado del viaje, hacía parada en Juneda, pueblo de la familia de su mujer. Estando en esta localidad oyeron los estruendos del bombardeo y tras hablar con el comisariado de prensa de la Generalitat decidió ir de madrugada a Lleida para ver lo sucedido y de ahí salió su reportaje fotográfico, publicado en multitud de revistas y periódicos de todo el mundo.


Imagen propiedad de Carme Curcó.



Fotos Agustí Centelles Ossó.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó

Tras recuperar su archivo, guardado en Francia, Agustí siempre hablaba con enorme tristaza sobre estas fotografías.

jueves, 14 de mayo de 2015

La Noche de los Museos 2015

El próximo sábado 16 de Mayo el estudio Centelles abre de 7 de la tarde a 1 de la madrugada con motivo de la Noche de los Museos. Este año se podrá ver el facsímil del laboratorio que Agustí Centelles en el campo de Bram y una ampliación de gran formato de la llamada "Mater Dolorosa" además de otro material.
Teníamos previsto mostrar algunos documentos originales de Agustí Centelles que debíamos tener en custodia desde el pasado 15 de Abril y que el otro copropietario, incumpliendo lo pactado, ha entregado al CDMH, falseando mi conformidad.
A partir de las 12 de la noche contestaré cualquier pregunta a quien este interesado.

Sergi Centelles.


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó



jueves, 4 de septiembre de 2014

FOTOGRAFÍA FAMILIAR, OPORTUNIDAD Y LOGÍSTICA.



Agustí Centelles al regresar del frente pernoctó en diversas ocasiones en Juneda, el pueblo natal de su esposa Eugenia Martí,  población cercana a Lérida.

Sus primeras  visitas fueron para conocer a sus familiares, gentes curtidas en las labores del campo. Aprovechando la época de siega realizó varios  reportajes con modelos auténticos, como la Sra. Carme Curcó y la mima Eugenia Martí,
publicados en Estampa y La Vanguardia.

Al igual que en las películas, la habitación era el granero, allí el 2 de noviembre de 1937, regresando del frente de guerra, oyó el estruendo del bombardeo de la población de Lérida y en vez de seguir viaje a Barcelona, retrocedió y fotografió el dantesco suceso en el cementerio de la ciudad.
La fotografía de la víctima del bombardeo se publicó en periódicos y revistas de todo el mundo, excepto en España, con el fin de no desmoralizar a la población civil.

Las imágenes tomadas en la puerta del domicilio familiar, lo son con 80 años de diferencia. La Sra. con bastón es la muchacha arrodillada en la foto de blanco y negro, tomada por Agutí en 1934, la misma de la foto de la siega, Carme Curcó. Los demás son los descendientes de los personajes de la foto antigua.


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo fotográfico de Agustí Centelles i Ossó







Fotos Agustí Centelles, Oscar y Ainoa.

martes, 12 de noviembre de 2013

Publicaciones Generalitat.

Única referencia a las imágenes del bombardeo de Lleida
del 2 de noviembre de 1937, publicada en la prensa barcelonesa
 el 22 de noviembre de 1937*

Durante unos días, Lérida ha sido actualidad mundial, los periódicos de todo el mundo se han hecho eco del bárbaro bombardeo que los facciosos han hecho sobre la ciudad catalana. Muchos de ellos han publicado emotivas fotografías que muestran el dolor de las mujeres, como una clara acusación contra la indiferencia de algunos Estados que se llaman pacifistas y aceptan y toleran el asesinato de poblaciones civiles. El Comisariado de Propaganda de la Generalidad ha reunido en esta fotografía que reproducimos algunos diarios extranjeros que han insertado testimonios gráficos del bombardeo de Lérida.


lunes, 21 de mayo de 2012

More Agustí Centelles (1909-2012)

Bombardeo de Lleida, noviembre de 1938
Foto: Agustí Centelles i Ossó, (c) archivos estatales
MECyD, CENTRO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA.


La noticia del descubrimiento de la foto tomada por Agustí Centelles i Ossó el 28 de octubre de 1938, en la que se ha descubierto a Robert Capa estuvo presente en más de setenta medios digitales en lengua española en todo el mundo´,

Según han comentado el equipo de investigación, hay mucho interés de diferentes medios franceses y estadounidenses por publicar esta información.



La investigación sobre Centelles in edit oh! contínúa con la búsqueda de nueva información y fotografías en varias fototecas de Estados Unidos y documentos relativos a los años en que Agustí Centelles vivió en la Francia ocupada.