miércoles, 25 de agosto de 2010

Hemeroteca, Lluís Permanyer en "La Vanguardia"




PACTAR CON MASPONS Después del sonrojante caso Centelles, ¿va a estallar el caso Maspons? Abrigo la certeza de que no. El error enseña y mi admirado Oriol Maspons sí que será razonable. No voy a entrar en detalles acerca de cuál es el mejor destino, si el Macba o el MNAC. Ni tampoco defenderé si es preferible o no la adquisición del fondo. Y es que lo más importante ahora es preservar lo que queda. La base del legado fotográfico es el archivo. Y es urgente salvar este conjunto relevante, por la sencilla razón de que está sumido en un caos total. Comenzó a provocarlo un ayudante sinvergüenza que hace decenios "trabajó" en su estudio. Es cierto que el propio Maspons también ha favorecido esa tendencia, pues jamás ha dado importancia a tales minucias y su manera de ser tiende a ser olvidadizo y a cultivar el desorden. Ahora es el momento en que debe principiar la salvación; y conste que no me refiero tanto a la parte técnica como a la documentación de las imágenes. La ayuda de Maspons en este sentido es fundamental, ya que sólo él puede circunstanciar la mayoría de las fotografías. No hay que demorar, pues, la resolución de un acuerdo. El archivo Maspons es básico para ilustrar unos decenios cruciales de nuestra historia. ...







Respuesta a Lluís Permanyer y a todos los lectores:







*Lluís Permanyer en "La Vanguardia" 11 de febrero de 2010.

martes, 10 de agosto de 2010

Sempre Agustí Centelles i Ossó.

Julia Navarro, la vida de Agustí Centelles


Julia Navarro

Coetzee, Edward Said, la vida de Agustí Centelles...

 | Publicado el 10/08/2010

Cada vez que Julia Navarro (Madrid, 1953) publica una nueva novela, tiembla la lista de más vendidos de nuestro país. La periodista, acostumbrada a lidiar con la política abrió la veda de la no ficción con La hermandad de la Sábana Santa, le siguió La sangre de los inocentes en 2007 y este año se ha proclamado de nuevo reina del bestseller con Dime quién soy (Plaza & Janés), una obra que aterrizó en las librerías en forma de 300.000 ejemplares, y que para muchos, incluyendo ella misma, se ha proclamado como su mejor novela.

Qué lee este verano Julia Navarro
"Paso el verano tranquila, tras varios meses de promoción de mi último libro,Dime quién soy. La Selectividad de mi hijo me hará quedarme en Madrid más de lo previsto, pero aprovecharé para regresar a mis autores favoritos ahora que saco más tiempo para leer. Acabo de terminar un libro maravilloso de Coetzee,Verano, un autor que me encanta, al que siempre vuelvo y del que también tengo previsto leer Juventud. Cuando acabe con el sudafricano pasaré a Hijos del árbol milenario, un retrato histórico del País Vasco de María Jesús Orbegozo. También leeré los ensayos musicales de Edward Said y la apasionante vida deAgustí Centelles, plasmada en el volumen Diario de un fotógrafo y una obra deStella Remington, que fue directora del MI5. Todo esto será antes de volver a escribir, pues cuando lo hago para mí no existen 'ni las vacaciones ni los sábados ni los domingos'. En septiembre finalizaré al fin la promoción de mi libro, primero con una visita a Canarias y luego, como los toreros, a América."